Arcades 3D - Foro

Simple Machines Forum
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Noticias:

 


  • Inicio
  • Ayuda
  • Buscar
  • Ingresar
  • Registrarse

  • Arcades 3D - Foro »
  • Juegos Destacados »
  • Duke Nukem 1, 2 y 3 (Moderadores: Aluqah, eldraku, Perro Seco) »
  • 25 aniversario de Duke Nukem 3D
« anterior próximo »
  • Imprimir
Páginas: 1 [2]

Autor Tema: 25 aniversario de Duke Nukem 3D  (Leído 954 veces)

Mangetsu

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2060
    • Ver Perfil
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #15 en: Febrero 03, 2021, 11:36:59 am »
Ritual fallecio cuando intentaron hacer el ultimo juego de Legacy of Kain por cierto, una saga tambien fallecida que tenia miles de cosas buenas y fans.

Yo era uno de ellos y la verdad es que el Defiance tampoco fue nada del otro mundo, pero se que hubieran continuado la serie hasta hoy, a pesar de que el voice actor del villano principal se murio.

Y si, el Duke Nukem tenia el JFDuke3D que era compactible con XP.

Lenin

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 462
    • Ver Perfil
    • http://866mhz.blogspot.com/
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #16 en: Febrero 04, 2021, 03:27:22 pm »
Cita de: [Lukasxd] en Febrero 03, 2021, 09:41:10 am
Perdona colega, pero estas erradisimo en algunas cosas...
Primero que nada, Quake era ejecutable en equipos Win95, 98 y XP mediante el puerto WINQUAKE que existia casí desde el comienzo. Sin contar GLQUAKE y los diferentes sourceports que existen, Doom también contó con el puerto Boom aunque este ultimo era compatible con sistemas DOS también contábamos con el Doom95, Doom Legacy es otro ejemplo de source port compatible con una gran cántidad de sistemas Win, fue lanzado en el 1998 por ejemplo. Del Duke no se exactamente si existiera un puerto compatible con WINXP... En fin.

Level Lord NO ES RANDY PITCHFORK, es este sujeto. Se llama RICHARD GRAY y después de Duke3d creo una empresa de juegos llamada Ritual con el cual crearon el SIN, Heavy Metal FAKK 2 y un FPS de Star Trek. Paso el tiempo y Richard se cansó de la industria de juegos AAA para pasarse a hacer Indiegames.

Aquí su pagina de Wikipedia.
https://en.wikipedia.org/wiki/Richard_Gray_(game_designer)

Desde luego que me he equivocado con el tema del Richard Gray, pero con lo demás.. no tanto

Si, recuerdo que tenía ejecutables de GlQuake con mi Quake pirata. No funcionaba (Eso era para aprovechar las posibilidades del OpenGlide, pero para eso necesitabas una Vodoo o Vodoo2, que costaban cuarenta cojones y medio, yo tenía que jugar con renderizador de Software, como 99.999% del mundo). Winquake tampoco me iba, no recuerdo porqué, pero eso era lo de menos: Ejecutaba la versión DOS y me funcionaba perfecta, igual que para Duke3D, Doom.... y cualquier juego. Windows 9x y Me usan realmente DOS. Es el kernel de NT (windows NT, 2000, Xp... y hasta el 10) el que tiene que emular DOS, y el emulador de DOS de XP apestaba!

Cuando salió XP, no existían puertos para ninguno de esos juegos para kernels NT. Conozco jfduke, Darkplaces, etc (De nuevo, Winquake era para windows 9x, no para NT)... Xp salió en 2001, esos puertos que mencionaís hacia el 2005... Del mismo modo, se fué mejorando la emulación de DOS en XP, y al final de su vida iba más decente, pero en tiempos de SP1... Era una puta mierda. Algunos juegos no arrancaban, otros sí, pero estaban aceleradísimos, otros iban muy lentos. Y por algún motivo no existía emulación de SB16, así que los que iban no tenían ni música ni sonido.

DosBox salió en 2002. De nuevo, antes que algunos de los puertos de esos juegos para XP, pero era lentiiisimo con los ordenadores de entonces. Mi Pentium II de la época no podía ni con Woldenstein 3D en DosBox.

Así que lo que hice cuando salió el Xp, fué "mejorar" a Windows 98se, donde todos los juegos iban perfectos. Y cuando iban a dejar de dar soporte para 98, me pasé a Linux, que tenía DosEMU. Con DosEMU no tenía música MIDI, pero sí sonido y música de CD. Por aquél entonces empezaron a popularizarse los puertos para esos juegos, pero ¿Para qué probarlos en Xp, cuando también los tenía en Linux?

Ps: La verdad es que tampoco usé DosEMU tanto. Recuerdo que tenía arranque dual con Linux y Windows98, hasta que mis viejos se pillaron un ordenador que no tenía drivers para el 98... A fin de cuentas, incluso años después de que saliera el Xp, la mayoría de juegos seguían soportando 98se.
« Última modificación: Febrero 04, 2021, 03:54:33 pm por Lenin »
"Las ideas son más poderosas que las armas. Si no permitimos a nuestros enemigos tener armas; ¿Porqué ibamos a permitirles tener ideas?" (Stalin)

DBM Wads

  • Amiguete
  • ***
  • Mensajes: 34
    • Ver Perfil
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #17 en: Febrero 04, 2021, 05:05:02 pm »
Cita de: [Lukasxd] en Febrero 03, 2021, 09:41:10 am
Perdona colega, pero estas erradisimo en algunas cosas...
Primero que nada, Quake era ejecutable en equipos Win95, 98 y XP mediante el puerto WINQUAKE que existia casí desde el comienzo. Sin contar GLQUAKE y los diferentes sourceports que existen, Doom también contó con el puerto Boom aunque este ultimo era compatible con sistemas DOS también contábamos con el Doom95, Doom Legacy es otro ejemplo de source port compatible con una gran cántidad de sistemas Win, fue lanzado en el 1998 por ejemplo. Del Duke no se exactamente si existiera un puerto compatible con WINXP... En fin.
EDuke apareció en 1999, partiendo del codigo fuente de WWII GI, del mismo modo, ZDOOM apareció en 1998.
WinQuake empezó como proyecto independiente, basándose en la versión 1.08, pero el autor se lo pasó a Id y
le dieron el visto bueno, por lo que lo incluyeron en la versión final. DOOM95 fue un proyecto para promocionar
Windows 95, proyecto iniciado por Gabe Newell. DOOM Legacy apareció un mes antes que ZDOOM, BOOM
fue probablemente el primero de DOOM tras el lanzamiento del código fuente en 1997, al que le hicieron el
derivado PRBOOM, que no era más que una versión para Win32 del mismo.

Cita de: Lenin en Febrero 04, 2021, 03:27:22 pm
Cuando salió XP, no existían puertos para ninguno de esos juegos para kernels NT. Conozco jfduke, Darkplaces, etc (De nuevo, Winquake era para windows 9x, no para NT)... Xp salió en 2001, esos puertos que mencionaís hacia el 2005... Del mismo modo, se fué mejorando la emulación de DOS en XP, y al final de su vida iba más decente, pero en tiempos de SP1... Era una puta mierda. Algunos juegos no arrancaban, otros sí, pero estaban aceleradísimos, otros iban muy lentos. Y por algún motivo no existía emulación de SB16, así que los que iban no tenían ni música ni sonido.
No sé que problema tendrías, yo jugaba a Quake en XP con WinQuake, DOOM95 también me funcionaba,
pero tenía que meterle un parche para para el ratón y otro para la paleta de colores.
« Última modificación: Febrero 04, 2021, 06:19:28 pm por DBM Wads »

Mangetsu

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2060
    • Ver Perfil
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #18 en: Febrero 05, 2021, 07:27:13 am »
Yo CREO recordar que jugue o bien Tenebrae o Darkplaces en XP, es mas yo SI se que jugue Win Quake alli por que mi hermano lo hizo tambien, pero no era nada del otro mundo. Ningun port me llamo la atencion en particular la verdad, a diferencia del Doom, excepto uno que maximizaba la jugabilidad del Multiplayer.

De hecho en el Duke me pasa todo lo contrario...EDuke32 es una obra maestra pero no hacen una mierda para mejorar el Multi y el World Tour se SUPONE que tiene el mejor multi(solo he probado el de Megaton con Breken hace mil y nos gusto). En general los ports y versiones de Duke son MUY demandones para el Multi, te piden un puerto o dos abiertos que yo no puedo abrir, y eso no ha mejorado, al menos no favorablemente en total.

Y bueno, esto no era el hilo donde debiamos de hablar de todo esto pero lo que sea con tal de animar al foro.

[Lukasxd]

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2081
    • Ver Perfil
    • Sheep Page
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #19 en: Febrero 05, 2021, 08:20:39 am »
En efecto, yo también jugaba WinQuake utilizando como S.O Windows XP.
Aunque eso conllevaba a tener todas las limitancias del juego original (Fov corto en comparación a source ports más modernos, incapacidad de dibujar una gran cantidad de objetos en 3d, etcetera) pero los mods originales como AirQuake los corría sin problemas.

Hablando de Duke, pues nunca me he pasado el juego al completo, me apunto este año para hacer al menos el intento.
El que sí he jugado y completado es el DNF, incluso me meto a su multi a veces mediante la consola pero los controles son algo difíciles.

Mi primer contacto con Duke como personaje fue en un juego pirata de PSX que traía un demo del Splinter Cell y el Time to Kill, este juego era algo así como un Tomb Raider debido a la capacidad de interacción que tenia el personaje, podias correr, evadir, caminar, apuntar desde una pared, tomarte de un extremo, etceterá. Un juego bien completo  :)
« Última modificación: Febrero 05, 2021, 08:23:08 am por [Lukasxd] »
https://sh33p.neocities.org/
---------------------
Cualquier comentario(mío) generado en este sitio es pura ficción y no representa mi punto de vista.

Mangetsu

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2060
    • Ver Perfil
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #20 en: Febrero 05, 2021, 10:14:58 am »
El Time to Kill me parecio muchisimo mejor que el DNF y bastante basura ''moderna'', en mi opinion.

Yo era tan fan del Duke Nukem, que juro que fui uno de los primeros en España en probar el Shareware de Blood, por ejemplo(lo tenia en floppy disks), el cual sigue siendo de mis juegos favoritos de todos los tiempos. No pare de jugar juegos con el motor de BUILD hasta alla pasado el 2000(de hecho por entonces rejugue el Blood y Redneck Rampage, creo recordar que usaba Win2000 o ME por probar, por entonces, por que los tenia pirata).

Aconsejo a TODO el mundo terminarse el Duke Nukem 3D, los mapas de Atomic son de lo mejor que hay oficialmente de un shooter viejo de los 90s.

DBM Wads

  • Amiguete
  • ***
  • Mensajes: 34
    • Ver Perfil
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #21 en: Febrero 06, 2021, 02:34:21 am »
Tengo la versión de Sega Saturn, que usa el motor SlaveDriver, y no recuerdo que fuera una mala experiencia, también el Plutonium Pack,
el 2 en CD, el The Apocalypse (Duke Xtreme + Duke Zone 2), Manhattan Project, el de GBA y el Forever en versión física. A parte de
las 3 publicaciones en Steam (Apogee & 3D Realms Anthology/Megaton/20th Anniversary), la de GOG.com y la de XBox Live.

La versión de PSX tiene una banda sonora bastante buena, pero no recuerdo si completé el cuarto episodio. Time to Kill era entretenido,
pero no lo completé. Jugué varios mapas y mods en EDuke32. La versión de XBox Live tinene lo de rebobinar, algo curioso. Tengo buenos
recuerdos con este título, asi que, felicidades atrasadas.

Así acabé después de conocerlo en una colección pirata llamada Cyberdemon.
« Última modificación: Febrero 06, 2021, 05:05:17 am por DBM Wads »

Mangetsu

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2060
    • Ver Perfil
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #22 en: Febrero 06, 2021, 05:24:51 am »
De hecho las versiones de Saturn de varios juegos son un misterio sin resolver...tienen una cantidad de detalles bien porteados a full FPS que flipas. El Powerslave y Quake corren super bien y son super interesantes con su propio engine.

Mi version de Duke3D en CD real creo que venia con los 2 primeros juegos de Duke en MSDOS. El Manhattan Project tambien me gusto MUCHISIMO.

DBM Wads

  • Amiguete
  • ***
  • Mensajes: 34
    • Ver Perfil
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #23 en: Febrero 06, 2021, 06:37:06 am »
Cita de: Mangetsu en Febrero 06, 2021, 05:24:51 am
De hecho las versiones de Saturn de varios juegos son un misterio sin resolver...tienen una cantidad de detalles bien porteados a full FPS que flipas. El Powerslave y Quake corren super bien y son super interesantes con su propio engine.

Mi version de Duke3D en CD real creo que venia con los 2 primeros juegos de Duke en MSDOS…
El CD original de Duke Nukem 3D viene con el 1 y el 2.

Duke Nukem 3D y Quake usan el motor SlaveDriver en la Sega Saturn,
ya que el Port en ambos casos fue hecho por Lobotomy Software, los
desarrolladores de PowerSlave/Exhumed. Dicho motor está optimizado
para la Saturn.
« Última modificación: Febrero 06, 2021, 06:39:58 am por DBM Wads »

Mangetsu

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2060
    • Ver Perfil
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #24 en: Febrero 06, 2021, 09:15:35 am »
Exacto, me encanta ver que no era imaginacion mia...me ha parecido muy bueno mi experiencia de jugar Quake en la Saturn en casa de mi amigo Carlos(el unico amigo que tenia una). Ese engine que usaron es una puta maravilla y desde luego era muy util, a pesar de que los juegos en la Saturn no vendieron tanto como juegos de hoy en dia.

Duke Nukem 1 y 2 me los vicie a full en su tiempo gracias al CD autentico del juego 3D que tenia. Fue grata experiencia tambien, pedir varias veces el CD con permiso a mi familia(que normalmente no me daba las cosas de mis hermanos sin permiso) y echar unos vicios a uno de los dos, alternando.

Papamonos

  • Vieja Guardia
  • *****
  • Mensajes: 984
    • Ver Perfil
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #25 en: Febrero 07, 2021, 12:16:54 am »
Por cierto, que Gearbox acaba de ser adquirida por una empresa de las gordas llamada Embracer (y según algún rumor a punto estuvo por parte de Microsoft, al igual que hicieron con Bethesda). Así que veremos si ocurre algo interesante...
"Duke forever. Doom forever.
The  true FPS reborn!"

DBM Wads

  • Amiguete
  • ***
  • Mensajes: 34
    • Ver Perfil
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #26 en: Febrero 07, 2021, 05:31:16 am »
Cita de: Papamonos en Febrero 07, 2021, 12:16:54 am
Por cierto, que Gearbox acaba de ser adquirida por una empresa de las gordas llamada Embracer (y según algún rumor a punto estuvo por parte de Microsoft, al igual que hicieron con Bethesda). Así que veremos si ocurre algo interesante...
Puede que por fin hagan el Duke Nukum 2.

Lenin

  • Veterano
  • ****
  • Mensajes: 462
    • Ver Perfil
    • http://866mhz.blogspot.com/
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #27 en: Febrero 10, 2021, 10:08:57 am »
Cita de: DBM Wads en Febrero 07, 2021, 05:31:16 am
Cita de: Papamonos en Febrero 07, 2021, 12:16:54 am
Por cierto, que Gearbox acaba de ser adquirida por una empresa de las gordas llamada Embracer (y según algún rumor a punto estuvo por parte de Microsoft, al igual que hicieron con Bethesda). Así que veremos si ocurre algo interesante...
Puede que por fin hagan el Duke Nukum 2.

+1 Duke Nukum me mola bastante, pero Duke Nukem 2 me pareció un truño. Menos mal que se redimieron en el 3  8)

Por un Duke Nukum 2 y que sea decente!
"Las ideas son más poderosas que las armas. Si no permitimos a nuestros enemigos tener armas; ¿Porqué ibamos a permitirles tener ideas?" (Stalin)

Arrovf

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2601
    • Ver Perfil
    • Mapas Duke Nukem 3D | Arrovf Nukem
En línea
Re:25 aniversario de Duke Nukem 3D
« Respuesta #28 en: Marzo 04, 2021, 12:37:02 pm »
25 años ya, ... habrá que hacer algún mapilla o algo.
Arrovf Nukem, mapas de Duke Nukem 3D
Arrovf Games
Mi canal de Youtube

  • Imprimir
Páginas: 1 [2]
« anterior próximo »
  • Arcades 3D - Foro »
  • Juegos Destacados »
  • Duke Nukem 1, 2 y 3 (Moderadores: Aluqah, eldraku, Perro Seco) »
  • 25 aniversario de Duke Nukem 3D
 

  • SMF 2.0.15 | SMF © 2017, Simple Machines
  • XHTML
  • RSS
  • WAP2