Noticias:
Cita de: Yamato en Diciembre 05, 2016, 11:38:30 amLa microgravedad es letal para el cuerpo humano, desde pérdida de visión hasta la reducción de masa ósea, pasando por envejecimiento prematuro y dolencias de corazón. Cuanto menor sea la gravedad, mucho antes se manifestarán esas enfermedades, así que por pura lógica, Marte es mucho mejor que la Luna en cuanto a éste aspecto.Actualmente ni siquiera hay estimaciones que digan siquiera cuándo empeiza a ser "letal" la microgravedad, lo que se sabe es que no es recomendable estar mucho tiempo, pero la luna no hay microgravedad, hay el 20 % de la gravedad de la tierra.
La microgravedad es letal para el cuerpo humano, desde pérdida de visión hasta la reducción de masa ósea, pasando por envejecimiento prematuro y dolencias de corazón. Cuanto menor sea la gravedad, mucho antes se manifestarán esas enfermedades, así que por pura lógica, Marte es mucho mejor que la Luna en cuanto a éste aspecto.
Cita de: Yamato en Diciembre 05, 2016, 11:38:30 am¿Y cómo propones tú trasladar todas esas toneladas y toneladas de material de construcción, máquinas y demás recursos humanos y materiales a la Luna y/o Marte, y sin arruinarte?Fíjate: la misión del Curiosity costó 2.5 BIllones de dólares para llevar a marte unos míseros 900 Kilos. Y eso que era una misión no tripulada.Pues con tiempo, ingenio y sobre todo intentandolo sin ser un miedica sin imaginación. La humanidad lleva varios milenios solucionando problemas y cumpliendo proezas que parecían inimaginables. No se si tu no, pero afortunadamente en el mundo hay gente que sí cumple esos requisitos.
¿Y cómo propones tú trasladar todas esas toneladas y toneladas de material de construcción, máquinas y demás recursos humanos y materiales a la Luna y/o Marte, y sin arruinarte?Fíjate: la misión del Curiosity costó 2.5 BIllones de dólares para llevar a marte unos míseros 900 Kilos. Y eso que era una misión no tripulada.
Cita de: Yamato en Diciembre 05, 2016, 11:38:30 amEn cuanto a la Luna, la composición de los materiales de la superficie son simples regolitos, básicamente rocas basálticas sin el mayor interés. Ahora bién, si te vas a unos 60 kilómetros de profundidad, ahí encontrarás nada más que hierro. (http://www.space.com/19582-moon-composition.html)Y en cuanto a Marte, si descontamos los minerales accesibles como sodio, potasio, cloruros y magnesio (de poco interés), no hay prácticamente nada más. Eso sí, si haces un agujero de 50km de profundidad, quizás lleges al hierro para fabricarte un desatornillador. (http://www.space.com/16895-what-is-mars-made-of.html)¿Es eso a lo que te referías con que sí había recursos?¡Ah! Y mientras excavas tus agujeros de 50 Km de profundidad, ten cuidado con los percloratos ; )Otra cosa, por si acaso lo tenías pensado: la energía solar que llega a Marte, es un 40% de la que llega a la Tierra. Lo cual quiere decir que todo lo que use energía eléctrica en Marte funcionará al 40% de velocidad o potencia. Para que te hagas una idea, el Rover Curiosity lleva un "ordenador" con un procesador de 200 MHz, 256 Mb de RAM. No tiene energía para más (y eso, gracias al reactor nuclear que lleva dentro) ; )Hijo, como ya dije,...A ver, conocer la composición básica de la luna y aducir que eso es un argumento de que en la luna no hay nada... que quieres que te diga , no comment, esque no es tan simple, la composición de la tierra es igual de simple considerada a esa escala pero la extracción de recursos minerales es una ciencia ya bastante avanzada, y de la minería lunar existen LIBROS ENTEROS al respecto, para muestra un botón .
En cuanto a la Luna, la composición de los materiales de la superficie son simples regolitos, básicamente rocas basálticas sin el mayor interés. Ahora bién, si te vas a unos 60 kilómetros de profundidad, ahí encontrarás nada más que hierro. (http://www.space.com/19582-moon-composition.html)Y en cuanto a Marte, si descontamos los minerales accesibles como sodio, potasio, cloruros y magnesio (de poco interés), no hay prácticamente nada más. Eso sí, si haces un agujero de 50km de profundidad, quizás lleges al hierro para fabricarte un desatornillador. (http://www.space.com/16895-what-is-mars-made-of.html)¿Es eso a lo que te referías con que sí había recursos?¡Ah! Y mientras excavas tus agujeros de 50 Km de profundidad, ten cuidado con los percloratos ; )Otra cosa, por si acaso lo tenías pensado: la energía solar que llega a Marte, es un 40% de la que llega a la Tierra. Lo cual quiere decir que todo lo que use energía eléctrica en Marte funcionará al 40% de velocidad o potencia. Para que te hagas una idea, el Rover Curiosity lleva un "ordenador" con un procesador de 200 MHz, 256 Mb de RAM. No tiene energía para más (y eso, gracias al reactor nuclear que lleva dentro) ; )
Eso en cuanto a la luna, en cuanto a Marte, es incluso mejor, pero yo en todo caso creo que marte en ese sentido debe esperar más. LA energía en marte? problema?Bueno, para cuando haya asentamientos y maquinaria potente en marte probablemente tendremos fuentes muy poderosas de energía como el Helio3 que extraigamos de la luna o sin ir muy lejos, el reactor de fusión, por decir algo.
QUiero decir, aparte de que quieran llevarme la contraria por resentimientos personales, una cosa es eso y otra negar lo evidente. La información está ahí, pero no voy a ser yo quien venga a masticaros la comida.
el Helio-3 de la superficie, que, una vez que se acabe, se acabó.
Aparentemente, en tu caso, sólo son tus "creencias" y libros de divulgación científica.
http://www.space.com/28189-moon-mining-economic-feasibility.html
"It doesn't make sense, the whole helium-3 argument," Crawford said. Strip-mining the lunar surface over hundreds of square kilometers would produce lots of helium-3, he said, but the substance is a limited resource."It's a fossil fuel reserve. Like mining all the coal or mining all the oil, once you've mined it … it's gone," Crawford said. The investment required and infrastructure necessary to help solve the world's future energy needs via moon-extracted helium-3 is enormous and might better be used to develop genuinely renewable energy sources on Earth, he added."It strikes me that, as far as energy is concerned, there are better things one should be investing in. So I'm skeptical for that reason. But that doesn't mean that I don't think the moon, in the long-term, is economically useful," Crawford said.
"If you're just interested in platinum group elements, you would probably go and mine the asteroids," Crawford said. "On the other hand, if going to the moon for scavenging polar volatiles, rare earth elements … then the impact sites of crashed asteroids could offer an added bonus."
Crawford said it's hard to identify any single lunar resource that will be sufficiently valuable to drive a lunar resource extraction industry on its own. Nonetheless, he said the moon does possess abundant raw materials that are of potential economic interest. [Home On the Moon: How to Build a Lunar Colony (Infographic)]
http://www.space.com/816-resources-moon.html
http://www.space.com/525-mining-moon-gateway-mars.html
http://www.space.com/13247-moon-map-lunar-titanium.html
http://www.space.com/27388-nasa-moon-mining-missions-water.html
Yo no leí el libro entero...
Esta parte es la que más me "preocupa" de tí, y te respondo porque te puede ayudar y librarte de mucha de tu ignorancia.
¿Y si tenemos éxito? ¿Como afectaría a la economía mundial encontrar minerales como oro, cobre, estaño, hierro, plata y siendo muy suertudo diamantes? ¿Qué viene después?.Yo les digo que viene después. Una guerra y una independencia. Los seres humanos siempre tenemos la tendencia a colonizar un territorio y después librarnos del estado que nos puso ahí. Por ejemplo, los ingleses con Norteamerica, los españoles en sudamerica(hubo un tiempo en que el virrey de un virreynato dejaba de mandar a la corona española lo que se obtenía de las minas y eso causo el fin de los virreynatos) y un ejemplo menos violento es la cantidad de colonias de inglaterra que se han liberado con el pasar de los años debido a la distancia y incapacidad de este de no poder mantener control sobre ellos. Cualquiera de estos tres ejemplos se va a repetir si colonizamos Marte, porque al final la avaricia humana y la soberbia impulsan un deseo falso de independencia.