Arcades 3D - Foro

Simple Machines Forum
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Noticias:

 


  • Inicio
  • Ayuda
  • Buscar
  • Ingresar
  • Registrarse

  • Arcades 3D - Foro »
  • Juegos Destacados »
  • Duke Nukem 1, 2 y 3 (Moderadores: Aluqah, eldraku, Perro Seco) »
  • Guía: Como jugar Duke Nukem 3D online gratis mediante DukeMatcher + EDuke32
« anterior próximo »
  • Imprimir
Páginas: [1] 2

Autor Tema: Guía: Como jugar Duke Nukem 3D online gratis mediante DukeMatcher + EDuke32  (Leído 11184 veces)

Arrovf

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2600
    • Ver Perfil
    • Mapas Duke Nukem 3D | Arrovf Nukem
En línea
Guía: Como jugar Duke Nukem 3D online gratis mediante DukeMatcher + EDuke32
« en: Octubre 20, 2014, 09:02:23 pm »
- Puede que esta guía se vaya modificando con el tiempo -

---------------

Primero de todo decir que esto es una guía basada en mis experiencias configurando los archivos del juego, los "Source Port", los programas para multijugador, etc.

Lo que quiero decir es que hay muchas maneras de hacer las cosas y quizás la mia no sea la más estándar o la mejor, pero es la más efectiva que conozco para lograr que todo funcione bien.

Comenzaré comentando desde el origen (los archivos originales contenidos en el CD del juego) hasta las posibilidades de poder jugar multiplayer en expansiones y MODs.

NOTA1: Todo lo contenido en esta guia está probado en un entorno Windows 8.1 (Pero debería funcionar en cualquier Windows a partir del XP).
Creo que también puede hacerse funcionar en Linux con un poco de investigación (incluso en Mac).

NOTA2: Seguramente esta guía vaya cambiando con el tiempo ya que jugar Duke Nukem 3D online no es muy estable, es posible que al actualizarse algún source port o programa haya que reconfigurar algunas cosas.


PRÓLOGO:

Esta guía está principalmente enfocada a jugar online mediante el programa DukeMatcher y el source port EDuke32 pero también indicaré como configurar los demás source ports compatibles.

Antes de ponerme con el tema multijugador voy a explicar como hacer para configurar el juego "Single Player" de toda la vida mediante EDuke32 y como mantenerlo independiente del juego multiplayer.

Versiones del juego:

Lo primero indicar que existen varias versiones de Duke Nukem3D, algunas de ellas son las siguientes:

- Shareware
- 1.3 (la original de 3 episodios)
- Atomic (la de 4 episodios)
- Plutonium Pack, version diciembre 1996 (Versión 1.5, es igual que la Atomic pero con bugs arreglados)

De todas estas versiones me basaré en la del Plutonium Pack, versión diciembre 1996 (1.5) ya que es la que se suele usar para jugar online, si usamos otra versión podría no funcionar el multiplayer correctamente, así que conviene tenerlo en cuenta.

Bien, supongamos que tenemos la 1.5 en nuestro poder, los archivos del CD vienen a ser estos:



De todos esos archivos que vemos solo nos interesa uno: DUKE3D.GRP (más adelante comentaré algo sobre los archivos .CON que se ven)

El archivo DUKE3D.GRP es el archivo que contiene todo el juego, es el único archivo del juego original que necesitaremos para jugar online y offline mediante EDuke32 (y demás source ports).

¿Como puedo saber que mi archivo .GRP corresponde a la versión 1.5 de Duke Nukem 3D?, pues comprobando su tamaño, que debe ser: 42,3mb (43.317KB)


Configuración juego offline:

Ahora que ya tenemos localizado el archivo .GRP pasemos a configurar el juego.

Una apreciación importante: es recomendable tener en carpetas separadas el juego digamos "normal" y el juego para multiplayer.

Vamos a crear la estructura de directorios para el juego offline:

Creamos en nuestro disco duro (donde queramos) una carpeta llamada Duke Nukem 3D y dentro de ella creamos otra carpeta que será la que contenga el juego offline, la llamaremos DUKE3D (podemos nombrar como queramos a estas carpetas, yo me referiré a ellas por los nombres que puse).

Dentro de la carpeta DUKE3D pegamos el archivo DUKE3D.GRP que teniamos localizado anteriormente. Ahora solo nos falta incluir el EDuke32.

Para ello nos vamos a la web de Eduke32 (http://eduke32.com/) y descargamos la última version del source port.

Una vez descargado, descomprimimos el contenido del archivo dentro de la carpeta DUKE3D en la que previamente habíamos metido el DUKE3D.GRP:



¡Y listo!, ya podemos jugar a Duke Nukem 3D de forma offline entrando desde eduke32.exe, ya solo nos falta configurar el video, las teclas, etc a nuestro gusto.


DUKEMATCHER:

Ahora toca descargarse un programa cliente para poder jugar online, existen varias opciones gratuitas, lamentablemente ninguna de ellas es 100% estable.

De momento el que más me convence es DukeMatcher y es en el que me basaré para esta guía.

Lo primero que hace falta es descargarlo desde su web oficial: http://dukematches.net/dm

Una vez descargado abrimos el zip, entramos en "Duke Matcher - Windows client" y descomprimimos la carpeta llamada "Duke Matcher 1.0" (en el momento de hacer esta guía ese era su nombre) en nuestra carpeta "Duke Nukem 3D" (al lado de la carpeta "DUKE3D"):



Si entramos a la carpeta de Duke Matcher veremos un acceso directo al programa que seguramente no nos funcione ya que ese acceso directo apunta a "C:\Duke Matcher 1.0\Duke Matcher" y nosotros estamos organizando las carpetas de otra forma.

Para ejecutar el programa hay que entrar desde "\Duke Matcher 1.0\Duke Matcher\DukeMatcher.exe" (puedes hacer un nuevo acceso directo a ese archivo si quieres).

De momento no hace falta entrar al programa, conviene configurar algunas cosas antes.


DESCARGAR Y COLOCAR LOS SOURCE PORTS PARA DUKEMATCHER:

Si entramos en la carpeta "\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D" veremos que el programa incluye de serie versiones de los source ports hDuke, eduke32-oldmp y xDuke. De estos source ports los que están al día son hDuke y xDuke, en cambio la versión de EDuke32 no es la mejor para multiplayer, además no incluye los otros 2 source ports que pueden usarse (Jonof y Rancidmeat).

La versión de EDuke32 que funciona más o menos bien con DukeMatcher es especial, tiene algún bug que otro (por ejemplo los misiles no atraviesan el agua) pero en general va bien. Lamentablemente en las últimas versiones de Eduke32 no está implementado el multiplayer.

Aquí dejo la lista de los source ports que podemos descargar (no incluyo el hDuke ni xDuke porque como dije antes los que vienen con DukeMatcher ya están actualizados):

eduke32-oldmp-20120912: Versión especial de EDuke32 para jugar online con DukeMatcher (se distingue fácilmente por su icono naranja).
Detalles:
http://forums.duke4.net/topic/6523-eduke32-oldmp/
Descarga:
http://dukeworld.duke4.net/eduke32/oldmp/eduke32-oldmp-20120912.7z

Rancidmeat_v19.1: El viejo (pero funcional) Rancidmeat.
Detalles:
http://www.rancidmeat.com/project.php3?id=1
Descarga:
http://www.rancidmeat.com/projects/duke3d_w32/duke3d_w32_b19.1_bin.zip

jfduke3d_20051009: El viejo Jonof o JFDuke
Detalles:
http://www.jonof.id.au/jfduke3d
Descarga:
http://static.jonof.id.au/dl/buildport/jfduke3d_20051009.zip

Una vez descargado todo iremos descomprimiendo los archivos y poniéndolos en la carpeta "\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D", pondremos una carpeta nueva con el nombre y versión de cada source port sin sobreescribir ni borrar ninguno de los que ya están por defecto, así tendremos todo bien separado y sabremos que es cada cosa.

Al final nos quedará algo como esto:



Un último apunte en cuanto al source port Jonof/JFDuke:

Si más adelante al probarlo nos da el fallo "Failed Downloaded art" podemos arreglarlo activando el modo de compatibilidad en el archivo duke3d.exe del source port (podemos poner compatibilidad XP, 7 u 8, funciona con cualquiera de ellos). Este error suele aparecer si usamos Windows 8.1.


COLOCAR EL ARCHIVO DEL JUEGO PARA DUKEMATCHER:

Antes de abrir el programa terminaremos de colocar todos los archivos necesarios.

Ya tenemos los source ports en sus carpetas individuales, ahora solo nos falta colocar el archivo del juego (DUKE3D.GRP).

Recordarás que ya colocamos ese archivo en nuestra otra carpeta independiente para juego "offline", bien, lo suyo es dejar esa carpeta tal como está para así tener el juego "normal" aparte sin mezclarlo con el juego online.

Lo que tenemos que hacer es copiar ese archivo DUKE3D.GRP y pegarlo en cada una de las carpetas de los source ports que vamos a utilizar:

- eduke32-oldmp-20120912
- hDuke
- xDuke_v19.8
- Rancidmeat_v19.1
- jfduke3d_20051009


En total tendremos 5 copias del mismo archivo .GRP, en el caso de que no dispongas de espacio suficiente en el disco duro puedes usar una única copia e ir moviendola de una carpeta a otra según el source port que vayas a usar para el multiplayer en cada momento (es más cómodo tener esas 5 copias así te olvidas de andar moviendo el GRP).

NOTA: Los archivos GRP deben estar en los mismos directorios que contengan los ejecutables de los source ports, por lo que si dentro de sus carpetas vemos que el ejecutable esta en una subcarpeta (por ejemplo en Rancidmeat originalmente está en la subcarpeta "bin") el GRP debe ir ahí.


ABRIR Y CONFIGURAR DUKEMATCHER:

Ya tenemos todos los archivos en su sitio, llegó la hora de configurar DukeMatcher.

Abrimos "\Duke Matcher 1.0\Duke Matcher\DukeMatcher.exe". La primera vez que lo abrimos nos saldrá directamente la configuración en la que podremos indicar el nick, nick "in game", donde están los source ports,etc.

Si cerraste todo o no te quedó claro puedes configurarlo después desde la pestaña "Settings", aquí dejo un resumen:

Settings -> Source Ports:

Aquí es donde debes decirle al programa donde están los ejecutables de cada uno de los source ports.

No hace falta tenerlos todos, pero como en nuestro caso si que los tenemos los seleccionamos con el checkbox y le damos a "locate" para encontrar cada uno de ellos en las carpetas que creamos antes.

Debemos poner la ruta al ejecutable .exe de cada uno de ellos, puede que el hduke y eduke estén ruteados por defecto pero seguramente no sea correcta esa ruta asi que le damos a "locate" y buscamos las versiones correctas.

Esta sería la ruta de los ejecutables de cada port si hemos respetado la estructura de carpetas que he estado siguiendo en esta guía:

EDuke32:
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\eduke32-oldmp-20120912\eduke32-oldmp.exe

JFDuke3D:
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\jfduke3d_20051009\duke3d.exe

hDuke:
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\hDuke\hduke.exe

Duke3d_w32 (Rancidmeat):
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\Rancidmeat_v19.1\bin\duke3d_w32.exe

xDuke:
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\xDuke\xduke19.8.exe

Desde esta misma parte de los settings también debemos indicar las rutas a nuestro directorio de mapas y nuestro directorio de mods, usaremos las carpetas que incluye el programa para estos propósitos que son las siguientes:

User maps directory:
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\Maps

TCs/MODs directory (GRP, ZIP, CON files):
RUTA_DE_TU_DISCO\Duke Nukem 3D\Duke Matcher 1.0\Duke Nukem 3D\Mods


Settings->Multiplayer and networking:

Player profile:
Aquí indicamos nuestro nick para el chat interno y el nick que se mostrará en el juego.

Sound notifications:
Configurar sonidos y alertas para el chat interno

Chat:
Opción de mostrar o no la hora de cada mensaje del chat interno

Networking:
Aquí está una de las claves para poder jugar a Duke Nukem 3D online, se trata de los puertos que usa el programa para poder crear partidas (TCP) y para poder unirse a una (UDP).

Podemos indicar los números de puerto que queramos (por defecto son UDP 23513 y TCP 8501), lo importante para que funcione es que LOS PUERTOS DEBEN ESTAR ABIERTOS Y NO ESTAR OCUPADOS POR OTRAS APLICACIONES.

Es muy común que esos puertos por defecto estén cerrados en el router, por lo que deberás abrirlos o cambiarlos por otros.

Podemos abrir los puertos del router entrando en su panel de configuración introduciendo la ip en la barra de direcciones del navegador.

Como para cada router el método es ligeramente diferente y no quiero liarme a explicar como se hace podeis realizar una búsqueda con Google indicando vuestro modelo de router o también podeis revisar el siguiente hilo de Arcades3D en el que encontrareis valiosa información al respecto: http://www.arcades3d.net/forosmf/index.php?topic=15557.0

Añadir que si quieres que se pueda jugar con varios ordenadores desde una misma red a la vez, debes configurar puertos distintos para cada uno de ellos.

Y bueno, después de todo este rollo ya tendremos el programa totalmente configurado.


VER LISTA DE PARTIDAS (ROOMS) CREADAS EN DUKEMATCHER:

Nada más abrir el programa veremos una lista de partidas existentes, aunque es más que probable que la lista esté en blanco ya que son pocas las veces en las que hay alguna "room" creada.


CREAR PARTIDA (ROOM) EN DUKEMATCHER:

Para crear una nueva partida accederemos a Action->Create a Room, nos aparecerá un menu para configurarla en la que hay que indicar el source port que se usará, el número máximo de jugadores, el nombre de la "room", el mapa que se usará (original del juego o "user map", al seleccionar user map podrás elegir cualquier mapa contenido en el directorio "Maps" que configuramos antes).

También se pueden jugar mods que estén dentro de la carpeta "Mods", pero esto es algo peculiar para configurarlo bien, más adelante intentaré explicar como jugar alguna de las expansiones oficiales.

Hay algunas opciones más, cabe destacar que hay que tener activada la opción "Advertise room in the rooms list" para que los demás jugadores puedan ver la partida.

Se pueden cambiar las opciones de la sala (por ejemplo cambiar de mapa) con el botón "Room settings" desde dentro de la misma una vez creada.

Si está activada la opción "Auto-accept downloads" (visible para el host desde su propia "Room") los demás jugadores obtendrán el "user map" elegido para la partida de forma automática, sino habrá que aceptar cada descarga manualmente una a una.

Para que comience la partida todos los jugadores (excepto el host) deben de activar la casilla "Ready". Una vez todos estén en "Ready" (y todos tengan el mapa elegido descargado) el host puede comenzar la partida.

Una nota importante: nadie puede unirse a una partida ya empezada, para hacerlo el host debe de salir de ella y volver a esperar a que todos estén "Ready" y tengan el mapa para lanzarla de nuevo.


UNIRSE (JOIN) A UNA PARTIDA DE DUKEMATCHER:

Cuando veas una sala en la que no se ha alcanzado el número máximo de jugadores permitidos podrás entrar haciendo doble click sobre ella o con el botón JOIN.

Una vez dentro deberás activar la casilla "Ready" para indicar al host que ya estás listo para empezar. Y a esperar...


ALGUNOS PROBLEMAS Y ERRORES COMUNES:

Para jugar online a Duke Nukem 3D hay que armarse de paciencia ya que se producen errores de todo tipo, esto son algunos con los que me he topado y sus posibles soluciones:

He creado una sala y no aparece en la lista de rooms: Puede ser dos cosas, si en la misma "room" te sale un mensaje de error probablemente el puerto TCP que tienes configurado no esté abierto o este ocupado por otro programa, en caso contrario probablemente tengas desactivada la opción "Advertise room in the rooms list" o le hayas dado sin querer al botón "Stop advertising", si es así entra en "Room settings" para volver a activar el "Advertise ...".

Intento entrar en una sala en la que aun hay sitio pero no puedo: Probablemente el puerto UDP que tienes configurado no esté abierto.

Al jugar me sale un mensaje de error "Out of sync": Todos los jugadores de la sala (incluido el host) deben comprobar si tienen archivos .CON sueltos en la carpeta donde tienen el source port elegido para la partida y eliminarlos (o moverlos temporalmente a otro sitio). Estos archivos .CON sueltos pueden generar incompatibilidades entre los jugadores.

Hemos quitado todos los .CON y me sigue saliendo "Out of sync": Probablemente algún jugador tenga una versión diferente del DUKE3D.GRP dentro de la carpeta del source port elegido para la partida, todos deben comprobar que tienen el mismo: 42,3mb (43.317KB).

Lag extremo (I): Cerrar programas de descargas, páginas que estén cargando vídeos, otros juegos, comprobar que Windows Update no este descargando actualizaciones en ese momento, comprobar que otros programas (Antivirus, Java, Adobe, etc) no estén descargando actualizaciones, etc.

Lag extremo (II): Probad con otro source port (en las pruebas que he hecho con host en España y jugadores en América y Australia el que mejor rendimiento me ha dado es Eduke32, la versión específica que indiqué antes).

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (I): Intentadlo de nuevo un par de veces (a veces a la segunda o tercera va bien).

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (II): Comprobad que todos los jugadores tengan el DUKE3D.GRP en la carpeta del source port elegido.

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (III): Comprobad que nadie tenga archivos .CON sueltos en la carpeta del source port elegido y que los DUKE3D.GRP de todos sean iguales.

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (IV): Comprobad que todos tengan la misma versión del source-port elegido (la de EDuke32 tiene que ser esta: http://dukeworld.duke4.net/eduke32/oldmp/eduke32-oldmp-20120912.7z)

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (V): Comprobad que todos tengan la misma versión de DukeMatcher (http://dukematches.net/dm)

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (VI): A veces se quedan varios procesos de DukeMatcher abiertos. Que todos cierren DukeMatcher, entren en el administrador de tareas (Ctrl+alt+supr), cierren los procesos de DukeMatcher abiertos, finalmente que el host cree de nuevo la sala y que los jugadores se unan.

Al iniciar la partida se cierra o se cuelga (VII):  Que el que hace de host pruebe a cambiar dentro de los "Room settings" de modo Peer-to-peer a modo master/Slave (o viceversa).

Después de un buen rato jugando perfectamente, la partida se fue al garete: A veces pasa, cosas de las conexiones de internet, abrid una nueva partida a ver si hay más suerte.

Estamos usando la versión correcta de EDuke32 pero al entrar a un user map cooperativo los monstruos no aparecen: Esto tiene fácil solución, una vez dentro de la partida que el host entre al menu (esc) y entre en "new game", verá que en el apartado de "monsters" pone "none", simplemente debe escoger ahí un nivel de dificultad y seguidamente darle a start game (si el modo de juego es peer-to-peer los demás jugadores deberán confirmar pulsando F1 cuando salga el mensaje correspondiente).


EXTRA: CONFIGURAR EXPANSIONES OFICIALES:

Aquí iré poniendo como configurar las expansiones oficiales para jugar online, existen varias maneras de hacerlo, intentaré ceñirme a mi propia experiencia de juego para indicar la que mejor nos ha funcionado en la práctica.


Duke Caribbean: Life's a Beach:

Comentaré 2 manera de jugar esta expansión, una más "tradicional" por decirlo de algún modo, y otra más personalizada que nos ha resultado mucho más cómoda.

Método tracidional:

El CD original de la expansión caribbean contiene unos archivos .ISS que deben ser descomprimidos con el programa Unpack SSI (Creado por Jonof), una vez descomprimidos nos apareceran unos cuantos archivos.

Nos interesan concretamente estos 4 archivos:

- DEFS.NOC
- GAME.NOC
- USER.NOC
- VACATION.PRG

Estos 4 ficheros tienen la extensión escrita al revés, por lo que deberemos cambiar su extension (NOC por CON y PRG por GRP), por lo que obtendremos lo siguiente:

- DEFS.CON
- GAME.CON
- USER.CON
- VACATION.GRP

El paso siguiente sería colocar estos 4 archivos en la carpeta "Mods" del DukeMatcher.

Ahora podemos crear una partida y en el cuadro de MODs seleccionamos VACATION.GRP y le damos al botón "USE" (hacemos lo mismo con los 3 archivos .CON).

Al darle vemos que pasó del cuadro izquierdo (MODs disponibles) al derecho (MODs seleccionados para la partida).

Configuramos el resto de la partida a nuestro gusto y ya podremos jugar online con la expansión.

Todo parece muy bonito, pero tiene inconvenientes.

El nombre de esos archivos .CON es el mismo que tienen los .CON internos del juego y los .CON externos de muchos otros mods y expansiones.

En la carpeta Mods no funcionan los subdirectorios, por lo que si queremos tener varios mods a la vez tendremos que ir quitando y poniendo los archivos CON de un lado a otro y claro, teniendo todos los mismos nombres podemos liarla al máximo y tener errores por todo.

En teoria podriamos borrar todos los archivos .CON externos de la expansión del Caribbean, ya que tambien están incluidos internamente en VACATION.GRP, pero si lo hacemos sucede algo imprevisto.

Esta expansión es un complemento del DUKE3D.GRP (lo necesita para funcionar) y ambos GRP contienen archivos .CON con los mismos nombres.

La expansión está pensada para que sus .CON internos tengan preferencia respecto a los .CON internos del DUKE3D.GRP, pero al parecer esta preferencia no se respeta a la hora de intentar jugar en DukeMatcher y lo que obtenemos es una mezcla extraña de gráficos nuevos con sonidos antiguos y efectos nuevos que no funcionan, por lo que nos veriamos obligados a mantener esos archivos .CON externos.


Método Personalizado:

Para solucionar los problemas y evitar las liadas anteriormente citadas hicimos algo muy simple pero efectivo:

Ya que la expansión requiere DUKE3D.GRP+VACATION.GRP lo que hice fue insertar todo el contenido de VACATION.GRP dentro de DUKE3D.GRP reemplazando todos los archivos internos que tuviesen el mismo nombre.

La combinación de ambos GRP la llamé VACATION_MOD.GRP (para diferenciarlo del original).

Ahora ya podemos jugar la expansion sin preocuparnos de mover archivos .CON ni historias raras, simplemente colocamos VACATION_MOD.GRP en la carpeta de mods y lo seleccionamos a la hora de crear una partida.

Funcionará perfectamente con todos los gráficos, sonidos y efectos nuevos, con la versión especial de EDuke32 se podrá jugar perfectamente en cooperativo o con mapas DM especificos para la expansión.


Duke It Out in D.C.

El método tradicional viene a ser el mismo que el de la expansión anterior asi que indicaré solamente el método alternativo, que no es otra cosa cosa que un archivo GRP que incluye todo lo necesario para jugar,  el cual lo nombré DUKEDC_MOD.GRP. Solamente hay que incluirlo en la carpeta de MODs de DukeMatcher.


--------------------

- Puede que esta guía se vaya modificando con el tiempo -
« Última modificación: Enero 03, 2015, 08:33:51 pm por Arrovf »
Arrovf Nukem, mapas de Duke Nukem 3D
Arrovf Games
Mi canal de Youtube

eldraku

  • Moderador
  • Dios Primigenio
  • ******
  • Mensajes: 8147
    • Ver Perfil
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #1 en: Octubre 20, 2014, 09:57:11 pm »
uau, no me interesa el duke online, pero sólo quería felicitarte por el gran trabajo que hiciste :D
Megawads Doom Hispano (en proceso)
Mi juego de trivial
¿eres gay o no sabes si lo eres?

Arrovf

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2600
    • Ver Perfil
    • Mapas Duke Nukem 3D | Arrovf Nukem
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #2 en: Octubre 20, 2014, 10:06:43 pm »
Cita de: eldraku en Octubre 20, 2014, 09:57:11 pm
uau, no me interesa el duke online, pero sólo quería felicitarte por el gran trabajo que hiciste :D
¡Gracias master!, recalco que todo este tocho lo escribí a partir de "prueba-error" con DukeMatcher, los source ports, los archivos del juego y tal, quizás en unos meses ya no sirva de nada, así que intentaré ir actualizandolo según se vayan produciendo cambios, aunque parece que el tema está muy parado.
8)
Arrovf Nukem, mapas de Duke Nukem 3D
Arrovf Games
Mi canal de Youtube

Mangetsu

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2049
    • Ver Perfil
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #3 en: Octubre 20, 2014, 10:27:17 pm »
O te vas al Megaton, que no requiere puertos y que tiene salas reales, tambien se suele ir menos a la mierda por ninguna razon.

Cosa de opciones segun lo que se juega...no me he topado con ningun mapa que no me funcione ahi, pero supongo que habra uno que otro moderno...
« Última modificación: Octubre 20, 2014, 10:29:47 pm por Mangetsu »

Arrovf

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2600
    • Ver Perfil
    • Mapas Duke Nukem 3D | Arrovf Nukem
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #4 en: Octubre 20, 2014, 10:46:32 pm »
Cita de: Mangetsu en Octubre 20, 2014, 10:27:17 pm
O te vas al Megaton, que no requiere puertos y que tiene salas reales, tambien se suele ir menos a la mierda por ninguna razon.

Cosa de opciones segun lo que se juega...no me he topado con ningun mapa que no me funcione ahi, pero supongo que habra uno que otro moderno...
No tengo ni idea de como funciona lo del "Megaton Edition" pero creo que se necesita la versión Steam, no me interesa pagar de nuevo por un juego por el que ya pagué en 1997, y menos aun por el único aliciente de jugar online.  :)
Arrovf Nukem, mapas de Duke Nukem 3D
Arrovf Games
Mi canal de Youtube

Mangetsu

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2049
    • Ver Perfil
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #5 en: Octubre 20, 2014, 11:28:07 pm »
Hombre, si te hubieses interesado hace ya como hace medio de este 2014, lo estaban vendiendo con el Humble Bundle a descuento.

Era muy util la compra.

SkullKrusher

  • Vieja Guardia
  • *****
  • Mensajes: 823
    • Ver Perfil
    • Email
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #6 en: Octubre 20, 2014, 11:39:45 pm »
Esto se merece un soberano Post-It, más aún ya que hacer correr esta cosa en 2014 puede ser un petardo en el culo a más de uno, y el Duke Matcher es el único puerto al que veo que la gente le pone algo de interés.  :D

Y sí, yo uso Windows 7 y todo marcha bien Arrovf.  ;)
Rumack: "Can you fly this plane and land it?".
Striker: "Surely you can't be serious."
Rumack: "I am serious... and don't call me Shirley."

Arrovf

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2600
    • Ver Perfil
    • Mapas Duke Nukem 3D | Arrovf Nukem
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #7 en: Octubre 21, 2014, 09:26:53 pm »
Cita de: Mangetsu en Octubre 20, 2014, 11:28:07 pm
Hombre, si te hubieses interesado hace ya como hace medio de este 2014, lo estaban vendiendo con el Humble Bundle a descuento.

Era muy util la compra.

No si no es que sea excesivamente caro tampoco, lo que pasa es que tengo el juego desde el año siguiente de su lanzamiento, y además gracias a los source ports (JFDuke primero y EDuke32 después) puedo disfrutarlo a pleno rendimiento en los windows actuales, por ello no me apetece comprarlo de nuevo, aunque estoy seguro de que su multiplayer está mejor optimizado y es mucho más estable, además de haber más jugadores.

La cosa es que jugar con DukeMatcher me da cierta nostalgia de cuando jugaba online hace años con otros programas parecidos, que nos daban prácticamente los mismos problemas y errores que ahora y también eramos 4 gatos jaja.

En mi caso siempre que he jugado a Duke3D en multiplayer el ambiente ha sido muy "familiar", lejos de multiplayers masivos de otros juegos, eso para mi le da un sabor especial, pero en fin, es solo una apreciación personal.
« Última modificación: Octubre 21, 2014, 09:30:06 pm por Arrovf »
Arrovf Nukem, mapas de Duke Nukem 3D
Arrovf Games
Mi canal de Youtube

Mangetsu

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2049
    • Ver Perfil
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #8 en: Octubre 21, 2014, 09:38:09 pm »
Es que el caso es que Megaton 3D usa una version custom mejorada del JonoF o algo asi. Tambien hay una version DOSBOX que viene con la OGL.

Muchos mapas hechos para limit-removal funcionan ahi, tampoco se pierde mucho, tan solo tienen que esperar a los descuentos de Steam, que se vienen pronto los de navidad.

Eye del Cul

  • Administrador
  • Dios Primigenio
  • ******
  • Mensajes: 5352
    • Ver Perfil
    • Arcades 3D
    • Email
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #9 en: Octubre 22, 2014, 01:38:16 am »
La versión mejorada de JonoF supongo que es ésta:
https://github.com/jonof

Por lo visto se ha seguido trabajando un poco en el puerto desde 2005, pero no se han publicado versiones. Ahí está el código fuente moderno. Puede compilarse en Linux. Y en Windows también, pero yo no sé hacerlo, si no ya habría puesto por aquí algunos ejecutables recientes. No sé si hay grandes cambios respecto a las versiones antiguas: por lo poco que he visto, el soporte de sonido parece organizado de otra forma, por ejemplo.



Hay versión de Dukematcher para Linux, requiere GTK2 y WxWidgets. A mí no me ha dado buen resultado: era incapaz de mostrar las partidas alojadas en los servidores maestros, y sin eso obviamente no sirve para nada. Me volví loco comprobando los puertos del router hasta que descubrí que el problema no estaba ahí: el Dukematcher para Windows funciona perfectamente. Puedes emularlo con Wine, si te empeñas.

Para Linux, Eduke32-OldMP se distribuye en forma de código fuente. Yo compilé un ejecutable después de hacer un apaño en el código --había una función sin definir o algo así--, pero luego moría al arrancar el juego: "Violación de segmento". Quizás también puedas emular en Wine el Eduke32-OldMP de Windows, pero me pareció ya el colmo del masoquismo. Quizás lo pruebe un día de estos por curiosidad.

En todo caso, podrías usar el JonoF reciente en lugar de Eduke32, asumiendo que tenga un buen soporte para multijugador, lo cual desconozco.
«Porque buscar a alguien patético en Internet es como buscar caballos en un establo: encontrarás alguno, seguramente» -- Phobos Anomaly

Arrovf

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2600
    • Ver Perfil
    • Mapas Duke Nukem 3D | Arrovf Nukem
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #10 en: Octubre 22, 2014, 01:03:30 pm »
Hombre supongo que se podrá compilar lo más nuevo de Jonof que tienen en Github, pero seguramente si intentamos jugar con ello será la liada máxima.

Cita de: Eye del Cul en Octubre 22, 2014, 01:38:16 am
En todo caso, podrías usar el JonoF reciente en lugar de Eduke32, asumiendo que tenga un buen soporte para multijugador, lo cual desconozco.

En la guía indico como configurar y usar la versión más reciente publicada en la web de JonoF (jfduke3d_20051009). He probado a jugar con esta versión mediante 2 PCs simulando una partida online y parece que funciona bien, eso si, el sonido da fallos, supongo que por eso estarían modificando el soporte de audio.

Cuando quieras lo podemos probar, y también podemos probar los demás source ports (en la guía indico las versiones de todos).

EDIT: Probada con éxito otra de las expansiones oficiales, ya podemos jugar cooperativos en el Duke It Out in DC sin problemas.
« Última modificación: Octubre 22, 2014, 01:31:39 pm por Arrovf »
Arrovf Nukem, mapas de Duke Nukem 3D
Arrovf Games
Mi canal de Youtube

Mangetsu

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2049
    • Ver Perfil
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #11 en: Octubre 22, 2014, 01:31:12 pm »
Todavia requiere puertos, cierto?

Arrovf

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2600
    • Ver Perfil
    • Mapas Duke Nukem 3D | Arrovf Nukem
En línea
Re:Guía completa: Como jugar Duke Nukem 3D online mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #12 en: Octubre 22, 2014, 01:36:08 pm »
Cita de: Mangetsu en Octubre 22, 2014, 01:31:12 pm
Todavia requiere puertos, cierto?
También se puede usar dosbox pero con los source ports es más estable en general.

Si te refieres a puertos del router también necesita 2 que estén abiertos, puedes usar los 2 que quieras.


NOTA EXTRA:
Se que la versión de megaton no requiere de puertos externos ni lios extraños para jugar online, por lo que seguramente todo sea mucho más fácil y estable, lo cual es de agradecer, pero hay que tener en cuenta que esta guía está pensada como una forma alternativa de jugar partiendo desde el origen (el CD original del juego de 1996).

Se puede jugar perfectamente a la version Megaton y a la de toda la vida, no tiene porque ser excluyente una de la otra.

Nunca entendí por ejemplo la guerra estúpida que hubo entre Meltdown y Yang, dos programas con un objetivo similar, pero que en mi opinión podrian convivir perfectamente.

Son cosas que por más que intente no consigo entenderlas (menos aún por un juego como Duke Nukem 3D, con una comunidad tan pequeña de jugadores en comparación con otros juegos), supongo que está en la naturaleza humana.

Saludos.
« Última modificación: Octubre 22, 2014, 04:49:35 pm por Arrovf »
Arrovf Nukem, mapas de Duke Nukem 3D
Arrovf Games
Mi canal de Youtube

Ranzou

  • Amiguete
  • ***
  • Mensajes: 85
    • MSN Messenger - dark_ranzou@hotmail.com
    • Ver Perfil
En línea
Re:Guía: Como jugar Duke Nukem 3D online gratis mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #13 en: Octubre 30, 2014, 08:42:47 pm »
Yo he estado jugado Megaton online desde que salió y puedo decir que tiene sus bugs y cosas molestas: por ejemplo, te puede salir "Unstable Connection" muy frecuententemente al intentar unirte a la sala de alguien (si el host vive lejos tenlo por seguro), hay problemas entre Megaton y la Workshop (no se bajan los mapas o se demoran demasiado, hay crashes y entre otras cosas), problemas de time out de vez en cuando mientras se está jugando, el lobby se crashea si se escribe por mucho tiempo antes de lanzar el juego y entre otras cosas. Tampoco te deja cambiar la configuración de la sala después de haberla creado, por lo que hay que cerrarla. Lo peor de todo es que los desarrolladores lo dejaron abandonado, no han habido más actualizaciones que solucionen todo esto y como consecuencia se han ido muchos jugadores.

La única ventaja que honestamente creo yo que se le puede atribuir por sobre los otros ports es lo fácil que es entrar y hostear una sala ya que no hay que hacer Port Forwarding. De todas maneras, como dice ArroVF, perfectamente se pueden usar los source ports conocidos junto con la versión de Steam si se puede.

Saludos.

Arrovf

  • Gran Lama Tibetano
  • ******
  • Mensajes: 2600
    • Ver Perfil
    • Mapas Duke Nukem 3D | Arrovf Nukem
En línea
Re:Guía: Como jugar Duke Nukem 3D online gratis mediante DukeMatcher + EDuke32
« Respuesta #14 en: Enero 03, 2015, 08:37:35 pm »
Dukematcher ha sido actualizado oficialmente a 1.1, podeis descargar la nueva versión desde su web: http://dukematches.net/dm
Arrovf Nukem, mapas de Duke Nukem 3D
Arrovf Games
Mi canal de Youtube

  • Imprimir
Páginas: [1] 2
« anterior próximo »
  • Arcades 3D - Foro »
  • Juegos Destacados »
  • Duke Nukem 1, 2 y 3 (Moderadores: Aluqah, eldraku, Perro Seco) »
  • Guía: Como jugar Duke Nukem 3D online gratis mediante DukeMatcher + EDuke32
 

  • SMF 2.0.15 | SMF © 2017, Simple Machines
  • XHTML
  • RSS
  • WAP2