Noticias:
Hubieron tantos contratiempos con Daikatana que la gente no conoce... Es un milagro que el juego fuese publicado.
No estaba concebido como un arcade para principiantes, sino como un FPS para expertos que requería algo más del jugador que ir saltando por ahí, pensando sólo en sí mismo, como en la mayoría de los demás arcades. Daikatana exigía que ayudáseis también a vuestros compañeros a sobrevivir a la ordalía junto a vosotros. Esta nueva mecánica de juego repelió a mucha gente porque era demasiado difícil.
Yo quería continuar [trabajando] con [el primer] Quake. No puedes mantener el paso de Carmack, ¿por qué intentarlo siquiera?
Diseñador 1: "Vale, tenemos un pantano. ¿Qué monstruos podríamos colocar ahí?"Diseñador 2: "¿Qué tal zombis? ¿O cocodrilos? ¿O cocodrilos-zombi? ¿O una especie de engendros humanoides cubiertos de cieno?John Romero: "He tenido una visión: ranas y mosquitos".Diseñadores: "..."John Romero: "O bueno, quizás era el documental de animalitos de las cuatro de la tarde, creo que había una voz hablando sobre las junglas asiáticas o algo así". Diseñadores: "..."Diseñador 1: "Pero, ¿de verdad querrá la gente recorrer cinco niveles seguidos matando ranas y mosquitos?"John Romero: "¡La gente querrá lo que yo le diga!"Diseñador 2: "No pasa nada, podemos hacer que las ranas y mosquitos sean mecánicos, para que molen más, ¿eh?"John Romero: "Perfecto, me voy que tengo cita en la peluquería. ¿Está claro, no?"Diseñadores (a coro) "¡Ranas y mosquitos!"
¡Muy buen análisis! Me ha parecido sin duda el mejor que has hecho hasta la fecha.No obstante, me gustaría dejar resumidamente mi opinión del juego:Lo primero de todo, decir que lo he tenido que acabar dejando. Hasta hoy, me veía a mí mismo como un tipo con una mentalidad lo suficientemente abierta como para jugar a Daikatana (después de las muchísimas bazofias que me ha tocado jugar y posteriormente analizar), pero esta vez, el título de Romero ha acabado saturándome y lo he dejado antes de llegar al episodio 2.No es que me parezca malo; de hecho, pese a lo tecnológicamente desfasado que es para el año 2000, me parece un Quake 2 muy bien labrado y mucho más detallado (con unas texturas y diseño de armas bastante notable). La acción es constante, además de veloz, por lo que aburrir como juego (la historia en sí es un coñazo total y pesada) no aburre absolutamente nada; todo lo contrario. A mí me ha divertido, pese a luchar contra ranas y mosquitos. Pero lo que no le perdono es lo de no poder guardar cuando quiera junto con la penosísima inteligencia artificial de Superfly Johnson: la combinación es mortal y desesperante, porque estás muriendo una y otra vez por errores absurdos como el que el puto bot lo mate una puerta (veo que a tí también te ha pasado xD) que se te adelante o se te meta en trampas él solito, o que simplemente se pegue a los enemigos lo más cerca posible sin que ni siquiera los ataque (¿qué clase de mente diabólica ha programado a estos bots?).Lamentable. El resultado podría haber sido de suficiente/mediocre o pasable, porque divierte. Pero lo de los bots junto con lo de los guardados lo hacen un juego ridículo y desesperante. Nunca he dejado un juego sin intentar pasármelo antes o intentarlo lo máximo posible. Pero después de dos semanas, dejo esta bazofia, acaba siendo infumable.El multijugador no lo he jugado, pero sigo creyendo que es lo mejor del juego (o al menos lo parece). Algún día lo acabaré jugando y comentaré en este hilo qué me parece, porque creo que por lo visto en youtube, es lo único que lo salva. Estoy sorprendido porque recordaba este juego dentro de lo malo, mejor, sobre todo en la Nintendo 64. Pero veo que me equivocaba. PD: Cuando mueres y Superfly Johnson se pone a llorar chillando "goodbye Hiro" es sencillamente creepy e hilarante xDDDDDDD
Cita de: Birdie2145 en Septiembre 25, 2012, 12:18:39 am¡Muy buen análisis! Me ha parecido sin duda el mejor que has hecho hasta la fecha.No obstante, me gustaría dejar resumidamente mi opinión del juego:Lo primero de todo, decir que lo he tenido que acabar dejando. Hasta hoy, me veía a mí mismo como un tipo con una mentalidad lo suficientemente abierta como para jugar a Daikatana (después de las muchísimas bazofias que me ha tocado jugar y posteriormente analizar), pero esta vez, el título de Romero ha acabado saturándome y lo he dejado antes de llegar al episodio 2.No es que me parezca malo; de hecho, pese a lo tecnológicamente desfasado que es para el año 2000, me parece un Quake 2 muy bien labrado y mucho más detallado (con unas texturas y diseño de armas bastante notable). La acción es constante, además de veloz, por lo que aburrir como juego (la historia en sí es un coñazo total y pesada) no aburre absolutamente nada; todo lo contrario. A mí me ha divertido, pese a luchar contra ranas y mosquitos. Pero lo que no le perdono es lo de no poder guardar cuando quiera junto con la penosísima inteligencia artificial de Superfly Johnson: la combinación es mortal y desesperante, porque estás muriendo una y otra vez por errores absurdos como el que el puto bot lo mate una puerta (veo que a tí también te ha pasado xD) que se te adelante o se te meta en trampas él solito, o que simplemente se pegue a los enemigos lo más cerca posible sin que ni siquiera los ataque (¿qué clase de mente diabólica ha programado a estos bots?).Lamentable. El resultado podría haber sido de suficiente/mediocre o pasable, porque divierte. Pero lo de los bots junto con lo de los guardados lo hacen un juego ridículo y desesperante. Nunca he dejado un juego sin intentar pasármelo antes o intentarlo lo máximo posible. Pero después de dos semanas, dejo esta bazofia, acaba siendo infumable.El multijugador no lo he jugado, pero sigo creyendo que es lo mejor del juego (o al menos lo parece). Algún día lo acabaré jugando y comentaré en este hilo qué me parece, porque creo que por lo visto en youtube, es lo único que lo salva. Estoy sorprendido porque recordaba este juego dentro de lo malo, mejor, sobre todo en la Nintendo 64. Pero veo que me equivocaba. PD: Cuando mueres y Superfly Johnson se pone a llorar chillando "goodbye Hiro" es sencillamente creepy e hilarante xDDDDDDDSoy otro igual que lo dejó sin completar el primer capítulo, sin ser muy exigente en general con los videojuegos me rendí. Dos días de echarle un par de horas entre que me habituaba y veía que era lo que ofrecía, hasta llegar a un punto en el que reconocí que aquello no era diversión y me atacaba de los nervios... :¡doh!: Era superior a mi capacidad de aguante